Ricardo Gallardo impulsa la ciencia potosina: investigador de la UASLP lleva la neurociencia de San Luis Potosí a foro internacional en Reino Unido

El compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo científico y tecnológico de San Luis Potosí sigue dando resultados. Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al apoyo del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), el investigador Edgar Guevara Codina, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representó a México en la VIII Reunión Bienal de la Sociedad de Espectroscopía Funcional en el Infrarrojo Cercano, celebrada en Birmingham, Reino Unido.

Durante su participación, Guevara Codina presentó los avances de su investigación en neurociencia, centrada en el análisis de la actividad cerebral en diversos contextos, como en pacientes con Parkinson y en niños con dificultades de lectura. Su trabajo utiliza técnicas no invasivas que abren nuevas posibilidades para el diagnóstico y tratamiento en el ámbito de la salud y la educación.

El investigador potosino recibió una amplia retroalimentación internacional y logró establecer nuevas colaboraciones científicas, fortaleciendo los lazos de cooperación entre San Luis Potosí y centros de investigación de alto nivel en Europa.

El Copocyt, bajo la visión transformadora de Ricardo Gallardo, continúa impulsando a las y los investigadores potosinos para que el conocimiento generado en el estado trascienda fronteras y consolide a San Luis Potosí como un referente nacional en innovación y ciencia aplicada.

Scroll al inicio