Con una visión de desarrollo urbano integral y conectividad regional, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha un ambicioso paquete de obras de infraestructura vial en los siete municipios que conforman la nueva zona metropolitana de San Luis Potosí, donde reside más del 50% de la población estatal.
Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario destacó que estas acciones están diseñadas para preparar a la región ante el crecimiento industrial y económico impulsado por la llegada de nuevas inversiones y empresas.
Entre las principales obras se encuentra la construcción del doble puente del bulevar Valle de los Fantasmas con Circuito Potosí en Soledad de Graciano Sánchez, así como la ampliación del Río Santiago, que mejorarán la movilidad entre el oriente y sur de la metrópoli.
En la capital potosina, se entregaron los puentes vehiculares de Circuito Potosí en los cruces con Coronel Romero y Calle 71, y se prevé la apertura de la Vía Alterna Sur hacia la Zona Industrial en los próximos días. Además, se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a 2 mil millones de pesos.
En Villa de Pozos, avanza la construcción de una segunda Vía Alterna en el camino a Santa Rita, que conectará con la carretera 57, así como la modernización de la zona de Los Silos y el puente hacia avenida Seminario, lo que optimizará el acceso a la zona industrial.
En Villa de Reyes, se construye el puente BMW, que facilitará el tránsito hacia la cabecera municipal y la planta automotriz. También se rehabilitaron caminos rurales en Bledos, Carranco y La Ventilla, mejorando el transporte local y agrícola.
En Mexquitic de Carmona, avanza el Circuito Mexquitic, destinado a integrar comunidades rurales con la capital, mientras que en Villa de Zaragoza se modernizan calles principales y se gestionan fondos para rehabilitar la vía que une las carreteras 70 y 57.
Finalmente, en Cerro de San Pedro, se renovaron calles en la comunidad de Portezuelo, desde Juárez hasta Privada Los Alonso, impulsando la plusvalía y movilidad local.
Con este conjunto de obras estratégicas, el Gobierno estatal busca consolidar a la nueva zona metropolitana como un polo de desarrollo económico, movilidad eficiente y mejor calidad de vida, reafirmando el compromiso de Ricardo Gallardo con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí.