La Secretaría General de Gobierno (SGG) hizo un llamado a los 59 ayuntamientos del estado a implementar medidas preventivas y de reacción para reducir los riesgos y afectaciones derivadas de la temporada de lluvias, especialmente en zonas catalogadas como de alto riesgo.
Tras la reunión encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los alcaldes de las cuatro regiones de la entidad, el titular de la SGG, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que por instrucciones del Ejecutivo estatal se emitieron recomendaciones puntuales, entre ellas la habilitación de albergues temporales, identificación de zonas susceptibles a cortes de energía y vigilancia en caminos con posibilidad de bloqueo por deslaves o acumulación de agua.
“El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de los comités municipales de Protección Civil, asegurar la comunicación entre los tres niveles de gobierno y actuar con oportunidad ante cualquier contingencia que se presente”, señaló Torres Sánchez.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha intensificado la vinculación operativa con los municipios, en el marco de la temporada de huracanes del Pacífico que inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. En este periodo, se prevé una mayor incidencia de precipitaciones intensas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales.