Senadora Ruth González propone que delitos ambientales sean imprescriptibles

La senadora por el Partido Verde, Ruth González Silva, dio a conocer que se presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca que los delitos contra el medio ambiente sean imprescriptibles, con el fin de que ningún responsable pueda evadir la justicia, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde que se cometió el daño.

La legisladora explicó que crímenes como la tala ilegal, la contaminación grave o el tráfico de especies afectan gravemente selvas, ríos y hábitats únicos, y que en muchos casos, debido al tiempo transcurrido, los responsables quedan impunes.

“Con esta reforma, la justicia llegará tarde o temprano para proteger la riqueza natural de México. La naturaleza no olvida y la ley tampoco debe hacerlo”, enfatizó González Silva.

La propuesta plantea modificar la Constitución para que este tipo de delitos, al igual que otros de gran impacto social, cuenten con un marco legal que garantice su persecución en cualquier momento, contribuyendo así a la conservación del patrimonio natural del país.

Organizaciones ambientalistas han respaldado la iniciativa, destacando que representa un paso firme para reforzar la justicia ambiental y la protección de los recursos naturales frente a actividades ilícitas.

Scroll al inicio