Durante el segundo trimestre de 2025, las y los potosinos radicados en Estados Unidos enviaron más de 500 millones de dólares en remesas a la entidad, según datos del Banco de México. A pesar de un entorno migratorio complicado, estos recursos continúan siendo un pilar económico para miles de familias.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, detalló que siete municipios concentran la mayor parte de estos envíos: la capital, con más de 110 millones de dólares; Rioverde, con más de 82 millones; Matehuala, con 38 millones; Cerritos, con 22 millones; Ciudad Valles, con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez, con más de 17 millones; y Ciudad del Maíz, con más de 10 millones.
En el acumulado de enero a junio de este año, San Luis Potosí ha recibido 968 millones de dólares en remesas, una cifra menor a la de periodos anteriores debido a las políticas migratorias de Estados Unidos.
Hernández Segura afirmó que el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, mantendrá su respaldo a la comunidad migrante para proteger la estabilidad económica de las familias que dependen de este ingreso.