San Luis Potosí impulsa desarrollo de tecnología espacial con proyecto de cohetes suborbitales

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) respaldó el proyecto “Tecnología de cohetes de sondeo y suborbitales ligeros de bajo costo”, una iniciativa pionera que busca desarrollar vehículos espaciales accesibles para ensayos científicos, ofreciendo una alternativa frente a las costosas misiones internacionales.

La titular del Copocyt, Rosalba Medina Rivera, informó que el apoyo forma parte del impulso al desarrollo científico instruido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través del Fideicomiso de multas electorales, mecanismo que canaliza recursos directamente a proyectos innovadores en beneficio de la ciencia y la tecnología en la entidad.

El proyecto es liderado por José Luis Arauz Lara, director del programa espacial Cabo Tuna, quien destacó que el financiamiento permitió adquirir materiales especializados y reforzar la capacitación de jóvenes y expertos, además de avanzar en el diseño de cohetes que abren la posibilidad de realizar experimentos en condiciones cercanas al espacio.

“Estos desarrollos brindan oportunidades para ensayar nuevas tecnologías, probar dispositivos e instrumentación científica, y fortalecer la comunidad científica con más acceso a la experimentación espacial”, señaló Arauz Lara.

Con este tipo de iniciativas, San Luis Potosí busca posicionarse como un referente nacional en innovación aeroespacial, fomentando tanto la formación de talento local como la participación en proyectos de alcance internacional.

Scroll al inicio