San Luis Potosí continúa fortaleciendo su liderazgo económico en México, al colocarse en el séptimo lugar nacional en crecimiento de la actividad industrial durante julio, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.
Con un crecimiento anual de 4.8%, la entidad potosina superó a 26 estados del país, posicionándose solo detrás de Michoacán, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas, Colima y Tamaulipas. Este resultado refleja la solidez y dinamismo de la economía potosina, que ha mantenido una tendencia ascendente sostenida durante los últimos cuatro años.
El sector manufacturero fue el principal motor del crecimiento, con un incremento de 5.5%, impulsado por la expansión de empresas nacionales e internacionales del ramo automotriz y de autopartes. A este desempeño se suman los sectores industrial general (4.4%) y construcción (2.9%), que evidencian la diversificación productiva y la confianza de los inversionistas en San Luis Potosí.
Aunque la minería creció en 1.9% y la generación y distribución de energía presentó un leve retroceso de -4.2 puntos porcentuales, el balance global mantiene una clara tendencia positiva.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que estos resultados son fruto de una política económica enfocada en atraer inversión, generar empleos bien remunerados y mejorar la infraestructura industrial, consolidando al estado como uno de los principales polos de desarrollo del país.
“San Luis Potosí está creciendo con orden, inversión y justicia social. Hoy somos un referente nacional gracias al trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y sociedad”, expresó Gallardo Cardona.
Con este desempeño, San Luis Potosí reafirma su posición como una de las economías más dinámicas del centro del país, avanzando con paso firme hacia un futuro de prosperidad, innovación y desarrollo sostenible.
