Ante el incremento del tráfico vehicular en la Vía Alterna durante las horas pico, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que se implementará un mapa informativo para orientar a los conductores sobre rutas alternas, entre ellas la salida por la prolongación de la avenida Salk.
La dependencia estatal señaló que, como parte de las acciones, también se realizará la sincronización de semáforos en la zona, con el objetivo de mejorar la administración de los tiempos de cruce, principalmente en la intersección con la avenida Juárez.
El proyecto de la prolongación de la avenida Salk —que fue rescatado y fortalecido en la actual administración— contempla más de cinco kilómetros en cuatro carriles, que desfogan en la parte inferior del puente hacia el Eje 122, lo que la convierte en una opción eficiente para desahogar la carga vehicular.
“Este es un nuevo par vial con infraestructura necesaria como alumbrado y drenaje que permiten su funcionalidad en cualquier época del año”, precisó la Seduvop.
Con estas medidas, el Gobierno del Estado busca ofrecer alternativas seguras y ágiles de movilidad para los automovilistas que diariamente utilizan la Vía Alterna, contribuyendo a reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad en la zona metropolitana.
