El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un ambicioso proyecto integral de infraestructura carretera que promete transformar la movilidad y detonar el desarrollo económico de San Luis Potosí durante las próximas dos décadas.
El plan, considerado uno de los más importantes en la historia reciente del estado, contempla la construcción y modernización de grandes ejes carreteros que conectarán a San Luis Potosí con los principales polos industriales y turísticos del país. Con ello, se busca reducir los tiempos de traslado, mejorar la logística empresarial y descongestionar las vías actuales.
Entre las obras más destacadas, Gallardo subrayó la autopista San Luis–Matehuala, que enlazará con la nueva interserrana impulsada por el Gobierno de Nuevo León, conectando directamente hacia la frontera norte y los Estados Unidos, un corredor clave para el comercio y la inversión.
Asimismo, resaltó el inicio de la autopista San Luis–Querétaro, desarrollada en colaboración con Grupo Meta bajo un esquema de concesión federal. El Gobierno del Estado, explicó, participa activamente en la gestión de derechos de vía y acuerdos con ejidatarios para acelerar la construcción y concluirla en el menor tiempo posible.
Otro eje estratégico es el Libramiento Oriente, una vía que conectará Río Verde con la carretera 57, pasando por Santa Rita y Villa de Pozos. La obra se encuentra en su fase final y permitirá desviar el tráfico pesado del área metropolitana, mejorando la movilidad urbana y la seguridad vial.
El mandatario también adelantó que se proyecta una extensión de la carretera del kilómetro 140 hasta Villa de Reyes, tramo que podría operar bajo un esquema de concesión parcial para vehículos particulares. Sin embargo, Gallardo fue enfático:
“Los trabajadores que se desplacen a la zona industrial no pagarán. Los traslados cotidianos seguirán siendo totalmente gratuitos.”
Con esta planeación a largo plazo, el gobernador afirmó que San Luis Potosí contará con una infraestructura moderna, segura y funcional, que potenciará la competitividad del estado y generará nuevas oportunidades de inversión y empleo.
“Estamos construyendo una red carretera pensada para los próximos 20 años, no en ocurrencias, sino con una visión que prepare a la ciudad y al estado para el futuro”, sostuvo Gallardo Cardona.
Las obras forman parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal, el sector privado y la Federación, con el objetivo de garantizar una conectividad eficiente, desarrollo logístico y bienestar para todas las regiones del estado.
