Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este lunes 13 de octubre dieron inicio las jornadas de valoración y saneamiento en planteles educativos de la Huasteca Potosina, con el objetivo de asegurar espacios seguros y adecuados para el regreso a clases presenciales.
A través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), se realizan evaluaciones estructurales y revisiones de servicios básicos en escuelas de todos los niveles: Educación Básica, Indígena, Media Superior y Superior.
Estos diagnósticos permitirán identificar qué planteles se encuentran en condiciones óptimas para reanudar clases presenciales de manera gradual a partir del martes 14 de octubre, priorizando siempre la seguridad de las y los estudiantes.
“La prioridad del Gobierno del Estado es proteger a nuestras niñas, niños y jóvenes. Ninguna escuela reabrirá sin cumplir con las condiciones necesarias de infraestructura, limpieza y seguridad”, señaló el mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona.
Las autoridades educativas exhortaron a madres, padres de familia y personal docente a mantenerse atentos a los comunicados oficiales del Gobierno del Estado y de cada institución, para conocer el calendario y las condiciones del retorno presencial.
Solo los centros escolares que cumplan con los estándares de seguridad y saneamiento retomarán actividades, garantizando un regreso ordenado, responsable y seguro en beneficio de toda la comunidad educativa.
Con estas acciones, el gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona reafirma su compromiso con la educación, la seguridad y el bienestar de las familias potosinas, especialmente en las regiones más afectadas por las recientes contingencias naturales.
