Gobierno de SLP brinda respaldo a productores de jitomate ante aranceles de EE. UU.

Ante la reciente imposición de aranceles a la exportación de jitomate mexicano por parte del gobierno de los Estados Unidos, el gobierno de San Luis Potosí anunció un plan de acompañamiento y orientación a los productores potosinos para mitigar los efectos de esta medida.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó a las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) a brindar apoyo directo al sector, reconociendo la relevancia de la entidad como segunda productora nacional de jitomate, sólo por detrás de Sinaloa.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó esta iniciativa y explicó que, aunque el tema de exportaciones corresponde al ámbito federal, el gobierno estatal busca ser un facilitador en este momento crítico. Se prevé una serie de reuniones informativas con productores para orientarlos en estrategias de comercialización y posicionamiento, además de revisar nuevas rutas de exportación.

“El objetivo es proteger la economía de las familias que dependen de esta actividad, mantener la confianza del sector y ayudarlos a encontrar condiciones más favorables para la colocación de su producto”, expresó Torres Sánchez.

Asimismo, el funcionario señaló que existe confianza en que esta medida arancelaria pueda ser reconsiderada, ya que hay diálogo abierto entre los gobiernos de México y Estados Unidos, lo que podría derivar en un ajuste a las condiciones comerciales.

San Luis Potosí se mantiene como uno de los principales exportadores de jitomate del país, por lo que el gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer al campo potosino ante los retos del comercio internacional.

Scroll al inicio