Impulsa Gobierno de SLP crecimiento industrial histórico: tercer lugar nacional en marzo

Gracias a políticas públicas sólidas y una visión de desarrollo económico sin precedentes, San Luis Potosí se colocó como una de las entidades con mayor dinamismo industrial del país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad industrial en el estado creció 9.2 % anual en marzo de 2025, alcanzando el tercer lugar nacional, sólo detrás de Baja California Sur y Nayarit.

Además, en la comparación mensual, el estado escaló 4.2 puntos porcentuales respecto a febrero, colocándose quinto a nivel nacional. Este avance reafirma el papel de San Luis Potosí como un referente económico en la región centro del país.

Récord en manufactura y auge minero

El crecimiento no fue homogéneo, sino impulsado por sectores estratégicos. Destaca la manufactura con un crecimiento récord de 18.4 %, seguida de la industria total con 15.1 %, la construcción con 8.8 % y la minería con 8.5 %. El único retroceso fue en el sector de energía eléctrica, que registró una baja de 21.2 %.

En el caso de la minería potosina, su repunte anual de 8.5 % confirma el papel clave del estado en la cadena productiva nacional. Esta estabilidad ha permitido generar empleos bien remunerados, fortalecer la proveeduría local y potenciar sectores como el automotriz y aeroespacial, clave en la estrategia de diversificación del Gobierno del Estado.

Políticas con visión, resultados con rumbo

Este éxito no es casual. El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha impulsado una agenda económica inteligente, enfocada en atraer inversión privada, fomentar clústeres industriales, modernizar infraestructura logística y garantizar seguridad jurídica para las empresas.

La coordinación entre gobierno, iniciativa privada y sociedad ha sido fundamental para consolidar a San Luis Potosí como un polo industrial competitivo, con ventajas claras en conectividad, formación de talento y ubicación estratégica.

Impacto directo en las familias potosinas

Este crecimiento industrial se traduce en beneficios concretos para la población, tales como:

Creación de empleos estables y mejor remunerados Incremento de ingresos fiscales que fortalecen programas sociales Desarrollo acelerado de parques industriales Formación de jóvenes con habilidades técnicas vinculadas a sectores clave

Perspectiva optimista: crecimiento con dirección

Con cuatro años consecutivos de avance sostenido, según indicadores del IMEF, San Luis Potosí se perfila para seguir escalando posiciones en sectores como manufactura, minería y servicios industriales. Las condiciones de estabilidad, inversión pública y planeación estratégica proyectan al estado como uno de los motores económicos del México moderno.

El trabajo del Gobierno del Estado, basado en resultados tangibles, sigue consolidando un San Luis Potosí con rumbo, oportunidades y desarrollo para todas y todos.

Scroll al inicio