Lanzan acciones para proteger biodiversidad en San Luis Potosí: reforestación y conservación de especies en riesgo

Con el fin de fortalecer la protección del medio ambiente y salvaguardar la riqueza natural del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una serie de acciones que su administración implementará para la conservación de la biodiversidad, incluyendo la elaboración de un catálogo estatal de especies en peligro de extinción, tanto animales como vegetales.

El mandatario potosino explicó que este registro permitirá coordinar de manera más eficiente los esfuerzos de instituciones como la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y otras entidades relacionadas con el cuidado ambiental.

“Vamos a estar trabajando con SEGAM, con PROFEPA y con todos los encargados de salvaguardar las aves en peligro de extinción. Además, estamos avanzando en los aviarios del Parque Tangamanga I, que ya están casi al 100%, para que puedan apoyar en esta labor de conservación”, declaró Gallardo Cardona.

Uno de los puntos que más preocupa a las autoridades estatales es la situación del Altiplano Potosino, donde se ha detectado la sobreexplotación de especies como el peyote, por lo que el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar y tomar conciencia sobre la necesidad de preservar los ecosistemas de la región.

Como parte de una estrategia de restauración ambiental, Gallardo también anunció el arranque de un ambicioso proyecto de reforestación en la Sierra de San Miguelito, donde se contempla la plantación de un millón de árboles. Según informó, ya se han recibido los primeros 300 mil ejemplares que serán destinados a esta labor.

“Vamos a empezar con un millón de árboles en la Sierra de San Miguelito. Ya recibimos los primeros 300 mil árboles, y este será un paso clave para recuperar esta importante zona ecológica del estado”, subrayó.

Estas acciones se enmarcan en una política ambiental más amplia que busca frenar el deterioro ecológico y promover la sostenibilidad a largo plazo en San Luis Potosí.

Scroll al inicio