Con un millón de plantas, reforestarán la Sierra de San Miguelito

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) presentó el plan para la reforestación de la Sierra de San Miguelito, que contempla la introducción de un millón de especies nativas con el objetivo de fortalecer la cobertura vegetal y preservar la biodiversidad de este importante ecosistema.

Durante una reunión de trabajo, la titular de Segam, Sonia Mendoza Díaz, destacó que este proyecto responde al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar acciones de protección ambiental. Explicó que se eligieron variedades con bajo requerimiento hídrico, propias de la región, lo que garantizará su adaptación y permanencia.

El plan también incluye un programa de restauración de suelos, considerado fundamental para mejorar las condiciones ambientales y asegurar el éxito de la reforestación.

En el encuentro participaron la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes se sumarán a los trabajos de seguimiento y consolidación de resultados.

Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar la preservación de la Sierra de San Miguelito, considerada un pulmón natural de San Luis Potosí y un área clave para la captación de agua y la regulación del clima en la región.

Scroll al inicio